Las catorce bodegas de Ábalos muestran su historia y sus vinos en una guía turística
.
.
.
.
.
.
Sábado, 28 de diciembre 2024
.
.
La Casa del Cultura del Ayuntamiento de Ábalos acogió la presentación de la Guía de Bodegas de Ábalos por parte de su alcalde, Vicente Urquía. Una publicación patrocinada por el Gobierno de La Rioja que busca ensalzar y dar a conocer en patrimonio vitivinícola y turístico de la localidad.
«Ábalos cuenta con 14 bodegas, que vienen de una tradición antigua y familiar. Nuestros vinos siempre han sido un referente dentro y fuera de nuestra fronteras, desde el vino que se vendía en pellejos en la Edad Media, pisado en nuestros lagares rupestres, hasta la venta de vino a granel en el siglo XX, llegando hoy al mercado nacional e internacional», señalaba Urquía en la presentación.
«Con esta publicación hemos querido contribuir, desde el Ayuntamiento, a la difusión de las bodegas del municipio y de sus vinos», explicó. Una publicación en la que se informa de la historia de cada una de ellas, de los vinos que producen y de la oferta enoturística.
«Esperando que esta primera edición sea todo un éxito y que nuestros vinos sigan galopando por todo el mundo, solo me queda pedir al lector que se acerque a Ábalos, donde podrá visitar bodegas artesanales, familiares, innovadoras y altamente competitivas», añadió.
Las bodegas Abeica, Alonso González, Eduardo Garrido, Bodegas y viñedos Eguíluz, Fernández Eguíluz, Martínez de los Huertos, Óbalo, Puelles, Bodegas de la Real Divisa, Ruiz del Portal, Solabal, Solana de Ramírez, Bodegas XdT y la Compañía de vinos Dominio del Cárabo se abren en esta publicación para mostrar su riqueza, sus valores y las posibilidades de visitarlas.
La Guía de Bodegas también realiza un recorrido por los hospedajes, bares y restaurantes de Ábalos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.